Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
4109 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4109 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
Apuntes macro y micro para la construcción cartera IV trimestre 2021
Mientras Goldam Sachs prepara la salida a bolsa de Cirios Vicente, es conveniente reflexionar sobre la situación macroeconómica de los próximos trimestres ,aunque me conformaría en conocer la fase en que no estamos.
Invertir en petróleo: Complementando las ideas con Salva
Nuestro amigo Salva nos obsequió con un artículo muy interesante sobre la inversión en petróleo donde nos recomendada leer una tesis de inversión sobre Baytex, que se publicó en la revisa Buscando Valor.
El Abc del análisis técnico. Semana 18-25 septiembre 2021
Mientras nos encaminamos a las peores semanas del mercado según datos históricos lo que ha provocado un sentimiento bajista en los inversores, he decidido volver al ABC del análisis técnico.
Piensa mal y acertarás- Buenas noticias para las ibexvillarejo. Es conveniente leer la prensa económica del fin de semana para saber quién manda en España, por mucho que algunos hablen del gobierno social-comunista. MI opinión es que debemos hablar del gobierno, no importa quién gobierne, de los...
Invertir en estanflación
Invertir en función del ciclo económico conlleva acertar, mejor dicho, anticiparse de alguna manera a la próxima fase del ciclo que no es nada fácil por muchas métricas que sigamos.
La inflación ,la reflación y ahora la estanflación.Preparando un artículo sobre dónde invertir en tiempos de estanflación, he recibido de mi amigo americano el siguiente comentario de Wolf Street.De los actuales políticos sólo tengo la certerza de que su objetivo es mantenerse en el poder , a...
Emergentes: Empezando a mirarlos
Las acciones de mercados emergentes se acercan al mínimo de 20 años frente al S&P500; En parte por el mercado chino.Los mínimos relativos en los mercados emergentes normalmente se desencadenan por eventos donde la liquidez prima.
Seilern: El valor del crecimiento y la consistencia. Cuando lo caro es barato.
El valor del crecimiento y la consistencia.Personalmente valoro dos cualidades que destacan sobre las demás a la hora de analizar los fondos.
Resultados bolsa americana II trimestre. Todos sabemos que la bolsa se mueve a medio plazo por dos factores: Tipos de interés- liquidez y beneficios empresariales. De los primeros prefiero no opinar dado que estamos en mínimos de cinco mil años y jamás pensé que podría ver tipos nominales y...
Análisis técnico: Semana 8-14 agosto. Los agostos.Rendimiento del S&P 500Aquí hay un desglose del desempeño anualizado del S&P 500 (desde 1950) durante el mes de agosto:1-3 de agosto: + 11,38%4-10 de agosto: -14,79%11-17 de agosto: + 17,35%18-28 de agosto: -5,52%29-31 de agosto: + 6,13%Considero...
Análisis técnico: Ya estamos en verano.Bueno es nada hacer y luego descansar.En verano suele disminuir el volumen de contratación y consecuentemente aumentar la volatilidad. Parece que estamos en tierra de nadie en Europa y en USA lo índices parecen un poco cansadas , así que vamos a ver por...
Análisis técnico: Semana 12-19  julio.Más cerca de zonas de compra.en Europa.
Análisis técnico. Semana 12-19 julio. Más cerca de zonas de compra en Euorpa.
Análisis técnico .Semana 28 junio-3 julio. El Nasdaq en máximos.
Uno acertó las cifras de inflación en base a hablar con empresarios, poner gasolina e ir al mercado. No me fié de las promesas de los políticos.
Análisis técnico (Semana 14-21): Vencimiento opciones y reacción a la inflación
Análisis técnico .Semana 14-21 junio. Vencimiento. opciones y reacción a la inflación.1) El mercado no es soberano , es soberanísimo. Mi apuesta era que una inflación alta conduciría a una subida de tipos del largo plazo.
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 19 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.