Acceder

Cyeste

Se registró el 21/09/2014
39
Publicaciones
14
Recomendaciones
--
Seguidores
Posición en Rankia
560
Posición último año
Cyeste 27/05/24 15:24
Ha comentado en el artículo La actuación de un diligente Padre de Familia.
TB hay que recordar el tema de comisiones, que en exchanges como Coinbase es sangrante. Ríete tu del 19% de Hacienda, cuando veas que transferir o convertir te cuesta casi la mitad del importe PQ la red esta congestionada por los miles de bots tratando de dar el pelotazo en la siguiente memecoin.Y ríete de las odiosas regulaciones cuando tu exchange te deniege transferencias o conversiones por las mismas razones mencionadas anteriormente y, oh vaya!, se realicen varios días más trade en mitad de un deplome de entre el 10-20%...Creo que al hijo del autor de este post le sería muuuuy interesante conocer la historia de los hermanos Hunt y su fiebre de la Plata.
ir al comentario
Cyeste 25/05/24 00:25
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Será interesante ver que uso se le da.El de eliminar el custodio es uno. Pero eso genera otros problemas, como la custodia de las claves o el anonimato (SI es que las regulaciones lo permiten).@javier-riano  mantenos informados cuando se pueda!
Ir a respuesta
Cyeste 24/05/24 18:21
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Incluso el argumento de custodia de assets digitales sería bastante flojo hoy en día y desde la entrada de la Blockchain en la escena mundial y financiera.@javier-riano corrígeme si me equivoco. La custodia de Cecabank o Inversis SE reduce a UN track record de que (o cuantas) participaciones pertenecen a una cuenta (por ende a un titular), así como el precio de compra de Las participaciones. El coste de esto viene por estar centralizado en sus sistemas, el coste de esos sistemas y la seguridad (a todos Los niveles).Algo que con un sistema descentralizado (altamente  distribuido) cualquier gestora, banco o incluso particular podría llegar a realizar por un coste menor.Ahí podrían las gestoras tener un filón. Incluso las comercializadoras.Basicamente es como está hecho todo el mercado de cryptos
Ir a respuesta
Cyeste 08/05/24 12:28
Ha respondido al tema Dudas sobre el proceso de compra de una vivienda con hipoteca
No puedo editar, así que añado aquí la correcciónNota simple del Registro de la Propiedad en lugar de Carta Simple.Mi fuente de datos - ¿Que documentos necesito presentar para solicitar una hipoteca? - Los 10 aspectos a tener en cuenta antes de comprar una vivienda
Ir a respuesta
Cyeste 07/05/24 00:15
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Prueba consultando con @camilarogozinska en el hilo https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4472241-seguimiento-opiniones-myinvestor?page=1Aunque quizá haya otros hilos donde se traten tus dudas. En Rankia siempre hay alguien dispuestoa ayudarte 
Ir a respuesta
Cyeste 06/05/24 22:56
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Hola e.t82. Cuando me di de alta y me vinieron todas las dudas, encontre que era más fácil tener feedback de myInvestor por Rankia. Hay in hilo dedicado a myInvestor en el que participa una community manager que suele responder en menos de 24h
Ir a respuesta
Cyeste 29/04/24 21:49
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Inversis fue objetivo de un cyberataque hace un tiempo.Entonces, el banco salio a tranquilizar a sus clientes diciendo que los datos filtrados no comprometían los datos financieros de los clientes... Que "solo" habian robado datos personales...Como si eso fuera moco de Pavo!No se que datos personales mios comparte myInvestor com Inversis para darme de alta en El banco custodio. Si en estos hay una copia del DNI, me costaría dormir tranquilo ya que myInvestor hace captura en color del DNI por ambas caras. Desconozco si después ellos añaden alguna marca o hacen algo para prevenir falsedad documental en caso de robo de "solamente". estos datos personales.
Ir a respuesta
Cyeste 23/04/24 20:13
Ha comentado en el artículo Indexa Capital Opiniones: Análisis y Rentabilidad (2024)
Confirmado. La transacción de subscripción está en curso, pero veo el saldo total. También he recibido 2 emails de Indexa. A raíz de esta comprobación, he descubierto que mi móvil no está avisándome de emails entrantes. Así que lo tendré en cuenta para las siguientes transferencias.Gracias por atenderme!
ir al comentario
Cyeste 22/04/24 19:29
Ha comentado en el artículo Indexa Capital Opiniones: Análisis y Rentabilidad (2024)
Hola, @fderbaix Disculpa una pregunta sobre la operativa de Indexa CapitalLa semana pasada complete el proceso de activación de la cartera haciendo la primera transferencia. La que suele tardar 3 días en completarse. A fecha de hoy puedo ver el importe total y el invertido en la cartera.Hoy, tenía programada hacer la primera de 2 transferencias (para no sobrepasar el importe máximo y diário permitido por mi banco). Mi banco, normalmente, las transferencias que se realizan antes de las 13:00 llegan a destino el mismo día. Siempre, acompañado de un email informando que se ha completado.El caso es que mi banco, me ha notificado que la transferencia está en curso, pero aún no tengo confirmación de que se haya completado. ¿Es por qué Inversis aún no ha procesado la transferencia?Leo en la página de Indexa lo siguienteLas transferencias suelen tardar dos días hábiles en aparecer en tu cuenta: en general, en un día tu transferencia habrá llegado a tu cuenta, y el día siguiente recibirás un correo electrónico de confirmación¿Significa esto que, indistintamente de si mi banco tramita la transferencia, está no llegará hasta un día más tarde? ¿Indistintamente de si la transferencia se cursa antes de las 13h?¿Es posible que hayan parado la transferencia por alguna otra razón?No suelo mover cantidades de este tipo y que se quede una transferencia así en el limbo, confieso que me quita el sueño.Gracias de antemano!
ir al comentario
Cyeste 16/04/24 10:44
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Hola @javier-riano En la línea de casos hipotéticos de Holdenc2, parece que la única manera de validar que propones es mediante la fiscalidad, pero para eso ha de tratase de unos fondos muy particulares (reparten dividendos o generan retención en cuenta). Lo que deja en el aire fondos de acumulación (los más recomendados por los medios para el largo plazo y la estrategia del interés compuesto) que son posiblemente los más extendidos entre los ahorradores.¿Qué puedes decir al respecto de estos?Gracias de antemano!
Ir a respuesta