Acceder

Contenidos recomendados por Plynch

Plynch 30/05/24 11:38
Ha respondido al tema ¡Hemos vuelto!
 Hola.Acabo de publicar en el Blog una entrada con el Informe de las Carteras Crecimiento y Conservadora de mayo 2024.Podéis verlo aquí: https://www.rankia.com/blog/gestion-ahorro/6401092-carteras-crecimiento-conservador-mayo-2024De igual manera, se han actualizado las pestañas de cada una de las dos Carteras. En Mayo ha vuelto la tendencia positiva al mercado, aún con ciertos recortes cómo los sufridos esta semana. No se han abierto nuevos frentes y tampoco ha habido un agravamiento adicional de los existentes; que son principalmente los geopolíticos, y lo que más mueve ahora el mercado a corto plazo, que es el control de la inflación y las posibles bajadas de tipos. Este es el ruido actual del mercado.Por zonas geográficas no ha habido muchas diferencias. Destacar el despertar de Asia, que después de un periodo por debajo del resto, se está mostrando fuerte y en clara recuperación. Ambas carteras continúan sumando poco a poco. La Cartera Crecimiento tiene todavía mucho potencial por desarrollar, mientras que la Conservadora está en buenos número desde casi su inicio.Saludos. 
Ir a respuesta
Plynch 30/05/24 11:32
Ha escrito el artículo Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
Plynch 30/04/24 16:06
Ha respondido al tema ¡Hemos vuelto!
 Hola.Acabo de publicar en el Blog una entrada con el Informe de las Carteras Crecimiento y Conservadora de abril 2024.Podéis verlo aquí: https://www.rankia.com/blog/gestion-ahorro/6361174-carteras-crecimiento-conservador-abril-2024De igual manera, se han actualizado las pestañas de cada una de las dos Carteras. Abril ha visto una subida de la volatibilidad y recortes hacía la mitad del mes. Sin duda, el agravamiento de la situación geopolítica ha tenido mucho que ver. Si bien, la inflación persistente en USA también ha contribuido; además de que llevabamos varios meses subiendo sin corregir y ya tocaba.Destacar geograficamente que Asia, de la mano de China, parece que empieza a despegar. No así las pequeñas y medianas empresas a nivel global. Ya llegará su momento. Destacar que la Cartera Conservadora supera ligeramente en rentabilidad en el año a la Cartera Crecimiento. Es algo puntual y anecdótico, si bien hay que decir que la Conservadora está funcionando muy bien. Saludos. 
Ir a respuesta
Plynch 30/04/24 16:02
Ha escrito el artículo Carteras Crecimiento y Conservador. ABRIL 2024.
Plynch 01/04/24 20:12
Ha respondido al tema Seguimiento Adarve Altea
Hola.Sólo puntualizar que este fondo es 100% Renta Variable.En este enlace lo explican los propios asesores del fondo.Extraigo un párrafo para quién no quiera hacer el viaje al otro foro: Quizá les pueda sorprender la posición en renta fija cuando nosotros hemos comentado que nuestra metodología de inversión es 100% renta variable. La razón es que cuando tenemos liquidez, la gestora coloca esta liquidez en Repos, y en este caso el activo sobre el que se hizo fue un bono del tesoro. MorningStar indica que la renta fija es de largo plazo porque es un bono, pero sin tener en cuenta que en realidad su vencimiento era a corto plazo (7 de junio de 2024). De hecho al ser un repo a día de hoy ni tenemos este activo, por ejemplo ahora tenemos letras del tesoro con vencimiento en abril de 2024. Saludos.
Ir a respuesta
Plynch 28/03/24 16:26
Ha respondido al tema ¡Hemos vuelto!
Hola.Acabo de publicar en el Blog una entrada con el Informe de las Carteras Crecimiento y Conservadora de marzo 2024.Podéis verlo aquí: https://www.rankia.com/blog/gestion-ahorro/6312441-carteras-crecimiento-conservador-marzo-2024De igual manera, se han actualizado las pestañas de cada una de las dos Carteras. Marzo ha mantenido el tono positivo general y la baja volatibilidad. La situación macro no ha mejorado y la geopolítica va a peor, pero el mercado, a menudo, va a su aire. En cualquier caso, las subidas continúan concentrandose bastante en determinados grandes valores.Sigue sin haber profundidad de mercado, lo cual penaliza a algunos de los fondos de la Cartera Crecimiento. Cómo siempre, en algún momento cambiarán las tornas. La Cartera Conservadora no se ve tan afectada por esta situación. En esta última, ponemos bajo seguimiento especial al Acatis, por su cambio en la gestión. En principio, tal y cómo he comentado recientemente, hay continuidad y un relevo de calidad, pero nos mantenemos expectantes por si acaso. Saludos.
Ir a respuesta
Plynch 28/03/24 16:18
Ha escrito el artículo Carteras Crecimiento y Conservador. MARZO 2024.
Plynch 11/03/24 11:46
Ha respondido al tema ¡Hemos vuelto!
Hola @navarroygasol Mi decisión es mantenerme en el fondo. Un cambio de gestores siempre es una bandera roja, pero toca profundizar y analizar las circunstancias.En este caso, me parece fundamental que desde la Gestora se aboga por la continuidad en la filosofía de inversión. Básicamente consiste en obtener rentabilidades similares a las de la renta variable con una menor volatilidad. Y el método para lograr este objetivo no va a cambiar: cartera concentrada de empresas estables y de calidad con modelos de negocio maduros y flujos de efectivo fácilmente predecibles (mirando mucho los precios ejecutando una estrategia "event-driven value"); así cómo Bonos gestionados de manera tradicional y una buena gestión de la liquidez.Al frente han puesto a Johannes Hesche, que está en la casa desde 2018 y gestiona el ACATIS Value und Dividende con buenos resultados. Va a estar apoyado por Hendrik Leber, socio y fundador de Acatis. Adicionalmente, no tengo dudas de que, con el capital que ya manejan en sus fondos, reforzarán el equipo si fuera necesario.En cualquier caso, lo que toca ahora es estar muy observantes de los cambios que vayan haciendo en cartera y de si realmente se sigue ejecutando la misma estrategia y con acierto cómo hasta ahora.Por supuesto, esto no es ninguna recomendación, únicamente mi opinión.Saludos.
Ir a respuesta
Plynch 29/02/24 11:38
Ha respondido al tema ¡Hemos vuelto!
Hola.Acabo de publicar en el Blog una entrada con el Informe de las Carteras Crecimiento y Conservadora de febrero 2024.Podéis verlo aquí: https://www.rankia.com/blog/gestion-ahorro/6270423-carteras-crecimiento-conservador-febrero-2024De igual manera, se han actualizado las pestañas de cada una de las dos Carteras. Febrero ha sido un mes positivo para todos los mercados en general, incluso Asia ha tenido un buen mes, con China apoyando la recuperación. Aún así, las subidas continúan concentradas en muy pocos valores, especialmente en USA, pero también en Europa, lo cual hace que estén subiendo mucho los índices, pero sin profundidad de mercado.Esto hace que algunos de los fondos, cómo el MFS European Smaller o el CT Global Smaller no estén brillando cómo debieran. Ha habido algunos recortes en Renta Fija debido a los ajustes que ha realizado el mercado ante las peores expectativas de bajadas de tipos de interés. Saludos. 
Ir a respuesta
Plynch 29/02/24 11:35
Ha escrito el artículo Carteras Crecimiento y Conservador. FEBRERO 2024.