Acceder

Participaciones del usuario Monillo - Bolsa

Monillo 29/05/24 11:19
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
En definitiva que posiblemente:1.- Den un IBAN de Trade que con TAE al 0% y siguen las cuentas colectivas al 4%. Con esto evitan los graves problemas de las transferencias devueltas a veces hacia Trade y se "pierden" por no ir devueltas al IBAN virtual sino al IBAN emisor.2.- Abren la posibilidad de que metan parte o todo el dinero en fondos monetarios similares a otros brókers o agencias como las cuentas Rand al 6%, inbestMe al 5%, MoneyGo al 2,75%... con lo que aumenta el riesgo. Pillé algo de Banking Circle que ni el responsable de Trade sabe que es de Luxemburgo y dice que es de UK: https://www.youtube.com/watch?v=v5uETuj42CQ&t=213s aunque en general es un buen vídeo.
Ir a respuesta
Monillo 29/05/24 09:55
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
" hasta ahora los fondos de los clientes en los bancos custodios estaban en depósito (sin riesgo). A partir de ahora abre la puerta a invertirlos en fondos monetarios (operativa típica de broker). "¿Pero esos fondos monetarios aumentarían el riesgo para el cliente?
Ir a respuesta
Monillo 29/05/24 09:21
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
 " Banking Circle S.A. por el Sistema Luxemburgués de Garantía de Depósitos hasta 100.000 € por cliente individual o en el Banco Central de Luxemburgo, sin límite por la ley luxemburguesa de insolvencia, dependiendo de la ubicación de tus fondos. Todos los fondos ingresados en la cuenta de Banking Circle S.A. antes de las 17:30 CET se transferirán automáticamente a la cuenta del Banco Central de Luxemburgo. Los fondos que lleguen después de esa hora se mantendrán en la cuenta con Banking Circle S.A. hasta la mañana siguiente. " Este banco Trade da más vueltas que un tiovivo. Leí ese texto en su web pero ahora no lo encuentro. Creo que era un nuevo banco colaborador pero ha debido de estar activo tan solo unos días. Creo que Circle salía ahí el 19may24 y lo han retirado. En Google todavía salen referencias de haber estado ahí incluido: https://www.google.com/search?q=%22trade+republic%22+%22banking+circle%22
Ir a respuesta
Monillo 29/05/24 08:11
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Para esa cuenta de Trade de la que hablas no tendrías que declarar nada ya que en 2023 no te generó intereses.Asegúrate de que el aviso no sea por otras cuentas del extranjero o valores que no sean Trade.
Ir a respuesta
Monillo 29/05/24 07:25
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
En los datos fiscales / borrador nunca aparecen los ingresos de extranjero. Los debes añadir a mano en el borrador. El aviso es un recordatorio de que tienes cosas en el extranjero y si hay ingresos debes declararlos. A la AEAT le llegará la info a finales de año. Se entera de todo pero tarde y por eso no los pone en los datos fiscales.No es la casilla 23, sino la 27 para intereses bancarios.Añadir campos con 0 no sirve de nada ya que lo único que cuenta es el total.
Ir a respuesta
Monillo 28/05/24 20:53
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Todo esto nuevo de Trade lo veo muy en pañales todavía. No hay nada claro.1.- ¿Se quiere decir que al pasar de 100k en la cuenta del banco colaborador te pasan el exceso automáticamente a otra cuenta omnibus de otro banco sin que el cliente lo sepa ya que sigue trabajando con su único IBAN virtual?2.- ¿O podrían poner digamos un botón para pedir otro IBAN virtual si vas a pasar de 100k?3.- ¿Se puede confirmar que la nueva cuenta corriente con IBAN de Trade no remunera el 4% y simplemente funcionará como pasarela para no depender de IBANs virtuales y el 4% lo seguirá dando sólo la cuenta del banco colaborador?4.- ¿Habrá clientes sin cuenta omnibus que sólo tengan el IBAN de Trade al 4%?@anton-diez
Ir a respuesta
Monillo 20/05/24 06:42
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
ChatGPT:"Sí, los brókers que operan en España y ponen los valores de los clientes a nombre de la entidad están regulados, pero deben cumplir con estrictas normativas para proteger los intereses de los inversores.Regulación y Normativas:Normativa Europea y Española:Los brókers en España están sujetos a la normativa de la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II), que establece normas claras sobre la segregación de activos y la protección del cliente.Además, están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que es el organismo supervisor encargado de velar por el buen funcionamiento de los mercados de valores y la protección de los inversores en España.Segregación de Activos:Según MiFID II y la normativa española, las entidades deben mantener segregados los activos de los clientes de los propios activos de la entidad. Esto significa que los valores de los clientes deben estar claramente diferenciados y no deben ser utilizados para las operaciones propias de la entidad.Los brókers deben llevar registros precisos y actualizados que permitan identificar claramente los valores y fondos de cada cliente en todo momento.Custodia de Valores:Los valores pueden ser custodiados por una entidad depositaria independiente, lo que añade una capa adicional de protección para los clientes. La entidad depositaria es responsable de la custodia y la administración de los valores, asegurando que se mantengan segregados y protegidos.Transparencia y Comunicación:Los brókers están obligados a proporcionar información clara y transparente a sus clientes sobre cómo se mantienen sus activos y sobre las medidas de protección aplicadas.Deben informar a los clientes sobre los riesgos asociados a la custodia de los valores y sobre la cobertura proporcionada por el FOGAIN en caso de insolvencia de la entidad.Intervención del FOGAIN:En caso de que un bróker no cumpla con estas normativas y se produzca una situación en la que los valores de los clientes no puedan ser devueltos debido a la insolvencia de la entidad o a irregularidades, el FOGAIN intervendría para cubrir las pérdidas hasta el límite establecido (100,000 euros por cliente y por entidad).Conclusión:Los brókers que ponen los valores del cliente a nombre de la entidad están regulados y deben cumplir con normativas estrictas para proteger los intereses de los inversores. La segregación de activos, la custodia adecuada y la transparencia son aspectos clave de esta regulación. En situaciones adversas, el FOGAIN ofrece una red de seguridad adicional para los inversores. "
Ir a respuesta
Monillo 19/05/24 21:45
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
El EdB (FOGAIN alemán) cubre valores hasta 20k aplicándose cuando el cliente no es el titular de los valores sino la entidad. En el caso de Trade parece que los valores son nominativos del cliente y en tal caso nunca habría peligro en caso de quiebra de Trade.https://support.traderepublic.com/es-es/639-%C2%BFC%C3%B3mo-est%C3%A1-asegurado-mi-dep%C3%B3sitoHay brókers en que cuando compras valores, los ponen a nombre de la entidad. Si quiebra, el FOGAIN respectivo en Europa cubre hasta 20k (100k en España).Si es un bróker que segrega los valores y los pone a nombre del cliente (como Trade), el FOGAIN no necesita cubrir nada en caso de quiebra ya que los títulos no están a nombre del bróker.Añado que ahora pueden abrir cuenta en 2 bancos más de Luxemburgo:" Banking Circle S.A. por el Sistema Luxemburgués de Garantía de Depósitos hasta 100.000 € por cliente individual o en el Banco Central de Luxemburgo, sin límite por la ley luxemburguesa de insolvencia, dependiendo de la ubicación de tus fondos. Todos los fondos ingresados en la cuenta de Banking Circle S.A. antes de las 17:30 CET se transferirán automáticamente a la cuenta del Banco Central de Luxemburgo. Los fondos que lleguen después de esa hora se mantendrán en la cuenta con Banking Circle S.A. hasta la mañana siguiente. "No entiendo qué es eso de que diariamente se pasen los fondos de Banking Circle al Banco Central de Luxemburgo. Trade es cada vez más críptico.
Ir a respuesta
Monillo 08/05/24 10:50
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Agradezco que comparta el enlace sobre la información de cobertura legal de los depósitos en Trade.Me gustaría saber cuando indica "Responsable de Trade Republic en España" si es responsable de redes sociales (para dudas o registrar incidencias) o si también tiene la capacidad de resolver incidencias de forma directa (por ejemplo si llamas al banco BiG, el agente puede cambiar datos o cerrar cuentas en el acto durante la llamada).Gracias. Es un placer tenerle por aquí.
Ir a respuesta